Fecha:  20/09/2025



Foto artículo: ¿Cuáles son los costos de construcci&oacuten en Punta Cana


Introducción

Punta Cana no solo es playa, sol y palmeras. También es un lugar donde mucha gente quiere invertir, construir su casa soñada o levantar un proyecto que genere ingresos. Y claro, la gran pregunta siempre aparece: ¿cuánto cuesta construir en Punta Cana?

La respuesta no es tan simple, pero tampoco es un misterio. Aquí te lo cuento con detalle, de manera sencilla y sin rodeos.


El boom de la construcción en Punta Cana

Cada vez llegan más turistas y con ellos la necesidad de hoteles, villas y apartamentos. Esto ha convertido a Punta Cana en un punto caliente para la inversión inmobiliaria de la República Dominicana. ¿El resultado? Mucha demanda de construcción y un mercado que no para de moverse.


Algunos ejemplos de proyectos en la zona

Esta es una lista de algunos de los proyectos que actualmente se estan desarrollando en Punta Cana y sus alrededores.

  1. Proyecto Coral Lake: Propuesta residencial exclusiva que ofrece 330 apartamentos estratégicamente ubicados frente al lago, con vistas privilegiadas al campo de golf. Cada una de las unidades completamente amueblada, proporcionando un estilo de vida sofisticado y sin complicaciones.
  2. Proyecto Oasis Bay: Desarrollo con 172 apartamentos de primera clase con vistas al Cana Bay Beach & Golf Resort, con acceso a algunos de los mejores campos de golf del país y playas de ensueño
  3. Proyecto Taman: Lugar ideal para aquellos que buscan la combinación perfecta entre la tranquilidad de un hogar y la emoción de unas vacaciones de primera clase.
  4. Proyecto Galia: Propuesta que consta de 51 unidades de apartamentos de 1 + family room y 2 habitaciones, todas con habitación de servicio o locker. Cada unidad cuenta con dos niveles y picuzzi privado.
  5. Proyecto Villas de Capcana: Colección de villas de lujo con espectaculares espacios para disfrutar e invertir al máximo nivel, ubicadas en uno de los destinos más exclusivos y codiciados de todo el Caribe, Cap Cana en República Dominicana.
  6. Prados de Punta Cana: Amenidades equiparables a ‘resort high-end’ en un contexto exclusivo y con ubiación excepcional. Una oportunidad de inversión competitiva y asequible.

 


Factores que hacen variar los costos

Construir aquí depende de varios detalles:

  • La mano de obra: los sueldos en República Dominicana son accesibles, pero si necesitas especialistas, el costo sube.

  • Los materiales: algunos se producen en el país, otros hay que importarlos, y eso los encarece.

  • La ubicación: no es lo mismo construir frente a la playa que en un área más alejada.

  • Los permisos: los trámites también cuestan, y hay que tenerlos en cuenta desde el inicio.


¿Cuánto cuesta el metro cuadrado en Punta Cana?

Para que tengas una idea:

  • Construcción estándar: entre US$650 y US$900 por m².

  • Construcción de lujo: de US$1,000 a US$1,500 por m², dependiendo de acabados y diseño.

Si lo comparas con otros destinos del Caribe, Punta Cana sigue siendo competitiva.


¿Es mejor construir o comprar ya terminado?

Todo depende de lo que busques:

  • Construir te da la libertad de diseñar a tu gusto y suele salir más barato a largo plazo.

  • Comprar listo es más rápido, te evitas dolores de cabeza con trámites y permisos, pero pagas un extra por la plusvalía.


El costo de los materiales

El cemento, bloques y concreto se encuentran fácil y no son tan caros. Lo que eleva el presupuesto son las maderas finas, mármoles o acabados importados, que suelen venir de fuera.


La mano de obra

Los obreros locales tienen precios accesibles, pero si necesitas arquitectos, ingenieros o decoradores de alto nivel, los honorarios son parecidos a los de otros países.


La ubicación sí importa

Zonas como Cap Cana o Bávaro tienen precios más altos por su exclusividad. Si te alejas un poco de la playa, los costos bajan, aunque también puede que pierdas conectividad y servicios cercanos.


Lo que cuestan los trámites

Los permisos de construcción y licencias suelen representar entre un 2% y un 5% del proyecto. Puede sonar poco, pero si hablamos de una obra grande, la cifra no es menor.


Nuevas tendencias en construcción

En Punta Cana se está apostando por:

  • Proyectos más sostenibles y ecológicos.

  • Diseños modernos que reducen el consumo de energía.

  • Acabados premium para atraer a inversionistas internacionales.


¿Cómo se compara con otras ciudades?

  • Santo Domingo: más caro por ser la capital.

  • La Romana: muy similar a Punta Cana.

  • Puerto Plata: más barato, pero con menor atractivo turístico.


¿Vale la pena invertir en construir en Punta Cana?

Sí, y mucho. El alquiler vacacional deja buenos ingresos y las propiedades se valorizan año tras año gracias al turismo. Construir aquí puede ser una jugada inteligente a futuro.


Errores que debes evitar

  • No calcular bien los acabados (los detalles hacen la diferencia).

  • No tener un fondo para imprevistos (al menos 10%).

  • Olvidar los gastos legales y de permisos.


Consejos para ahorrar en tu construcción

  • Negocia con varios proveedores antes de comprar.

  • Elige un arquitecto con experiencia en la zona.

  • Planea tu proyecto por etapas para no quedarte corto de dinero.


Conclusión

Construir en Punta Cana no es imposible ni un lujo solo para unos pocos. Con información clara y una buena planificación, puedes lograr un proyecto rentable y atractivo. Desde el costo del metro cuadrado hasta los permisos, cada detalle cuenta.

En pocas palabras: sí se puede construir bien en Punta Cana, siempre que tengas claro el presupuesto y te rodees de profesionales confiables. Para obtener una guía más específica puede consulta al equipo del Sala de Ventas de proyectos-inmobiliarios.com, el portal de la construcción


Preguntas frecuentes (FAQs)

1. ¿Cuánto cuesta construir en Punta Cana?
Entre US$650 y US$900 por m² en proyectos estándar, y de US$1,000 a US$1,500 en lujo.

2. ¿Construir o comprar listo?
Construir da más control y puede salir más barato, pero comprar es más rápido.

3. ¿Qué encarece más un proyecto?
La ubicación frente al mar y los acabados de lujo.

4. ¿Cuánto debo guardar para trámites?
Al menos un 2% a 5% del presupuesto total.

5. ¿Es buena idea invertir en construcción en Punta Cana?
Sí, por la alta rentabilidad en alquileres y la constante revalorización de la zona.




Fuente: Sala de Ventas ( proyectos-inmobiliarios.com )


Quiénes somos ?

Somos el portal de la construcción. La oferta que la red de constructores hace de sus proyectos inmobiliarios en fases de preventa, construcción y terminados.

La Sala de Ventas del constructor

Ubicación y Contacto

Otros proyectos rentables

www.proyectos-inmobiliarios.com