¿Cómo opera una fiducia en un proyecto inmobiliario?
Fecha: 03/12/2024
¿Qué es una fiducia?
Una fiducia es un contrato en el que una persona o empresa (fideicomitente) transfiere recursos o bienes a una entidad fiduciaria para que los administre según instrucciones específicas en beneficio de una o más partes (beneficiarios). En proyectos inmobiliarios, estos recursos suelen destinarse a la construcción y comercialización de inmuebles.
Etapas de operación de una fiducia en proyectos inmobiliarios
a. Constitución de la fiducia
El desarrollador inmobiliario firma un contrato con la entidad fiduciaria.
Se define el objeto del fideicomiso, como recaudar los pagos de los compradores.
Se establecen las condiciones para el manejo de recursos y los compromisos del desarrollador.
b. Administración de recursos
La fiduciaria administra los dineros aportados por los compradores, asegurándose de que se usen exclusivamente para los fines definidos, como la construcción del proyecto.
c. Liberación de recursos
Los recursos se desembolsan al desarrollador cuando se cumplen hitos específicos del proyecto, como avances en construcción o aprobación de planos.
d. Finalización del fideicomiso
Una vez que el proyecto es entregado y los compradores reciben sus propiedades, la fiduciaria cierra la operación y libera los últimos recursos.
¿Cuáles son los tipos de fiducias más utilizados?
a. Fiducia de administración y pagos
Gestiona los recursos provenientes de los compradores y garantiza que se usen exclusivamente para ejecutar el proyecto.
b. Fiducia inmobiliaria de preventas
Recauda fondos en la etapa de preventa. Los recursos permanecen bloqueados hasta alcanzar el punto de equilibrio financiero para iniciar la construcción.
c. Fiducia de garantía
Asegura que los recursos se utilicen adecuadamente y actúa como respaldo en caso de incumplimiento del desarrollador.
Beneficios de una fiducia en proyectos inmobiliarios
Protección de los compradores: Garantiza que el dinero aportado esté protegido y se use exclusivamente para el proyecto.
Transparencia financiera: La fiduciaria realiza auditorías continuas sobre los recursos administrados.
Confianza para inversionistas: La participación de una fiduciaria agrega credibilidad al proyecto.
Control sobre el avance del proyecto: Los desembolsos están condicionados al cumplimiento de hitos específicos.
FAQs
¿Qué pasa si el proyecto inmobiliario no se completa? La fiduciaria puede devolver los recursos a los compradores según los términos del contrato.
¿La fiducia es obligatoria en todos los proyectos? En algunos países, es obligatoria en preventas; en otros depende del proyecto.
¿Quién elige la fiduciaria? Generalmente, el desarrollador selecciona una entidad fiduciaria reconocida.
¿Qué costos tiene una fiducia? La fiduciaria cobra una comisión que varía según el tamaño y la complejidad del proyecto.
¿Los compradores pueden consultar el estado de los recursos? Sí, las fiduciarias suelen ofrecer reportes periódicos a los compradores.
Fuente: Sala de Ventas ( proyectos-inmobiliarios.com )
Quiénes somos ?
Somos el portal de la construcción. La oferta que la red de constructores hace de sus proyectos inmobiliarios en fases de preventa, construcción y terminados.
La Sala de Ventas del constructor
Ubicación y Contacto
Avenida Soledad Román con Calle 42, El Cabrero, Cartagena de Indias, Bolivar - Colombia