Fecha:  04/12/2024






1. Acceso a una economía estable y dolarizada

  • Uso del dólar estadounidense: Panamá utiliza el dólar como moneda oficial, lo que elimina el riesgo de fluctuaciones cambiarias y facilita las transacciones internacionales.
  • Crecimiento económico sostenido: La economía panameña ha mostrado un crecimiento sólido en los últimos años, impulsado por sectores como la logística, el turismo y los servicios financieros.

2. Incentivos fiscales para inversionistas extranjeros

  • Exoneraciones fiscales: Existen beneficios como la exención de impuestos sobre propiedades nuevas por hasta 20 años en algunos desarrollos.
  • Impuestos bajos: Los ingresos generados fuera del país no están sujetos a impuestos en Panamá.

3. Leyes favorables a la inversión extranjera

  • Protección jurídica: Panamá garantiza los derechos de los inversionistas extranjeros bajo la misma legislación que los ciudadanos locales.
  • Facilidad para adquirir propiedades: Los extranjeros pueden comprar bienes inmuebles sin restricciones en la mayoría de las áreas del país.

4. Programas de residencia para inversionistas

  • Visa de Países Amigos: Los ciudadanos de más de 50 países pueden obtener una residencia permanente al invertir en Panamá, ya sea en bienes raíces o en un negocio.
  • Visa de Inversionista Calificado: Ofrece residencia permanente para quienes realicen inversiones significativas en bienes raíces, negocios o el mercado financiero.

5. Infraestructura moderna y en crecimiento

  • Conectividad global: Panamá alberga el aeropuerto más grande de la región, con vuelos directos a múltiples destinos internacionales.
  • Desarrollo inmobiliario: Ciudades como Panamá y Coronado cuentan con proyectos modernos que incluyen rascacielos, complejos residenciales de lujo y resorts frente al mar.

6. Ubicación estratégica

  • Canal de Panamá: Este activo mundialmente reconocido convierte al país en un centro logístico clave para el comercio global.
  • Puente entre América del Norte y América del Sur: Ideal para establecer negocios con alcance regional.

7. Sector inmobiliario en auge

  • Alta rentabilidad: Los bienes raíces en Panamá son una inversión segura debido a la constante demanda de propiedades tanto para alquiler como para venta.
  • Mercado diverso: Desde apartamentos en la ciudad hasta casas en la playa, Panamá ofrece opciones para diferentes perfiles de inversionistas.

8. Calidad de vida y estabilidad política

  • Estilo de vida: Panamá es conocido por su clima cálido, seguridad y una mezcla cultural rica. Estas características atraen a jubilados y familias de todo el mundo.
  • Estabilidad política: El país cuenta con un sistema democrático consolidado y una sólida relación con las principales potencias económicas.

9. Turismo en crecimiento

  • Atracciones naturales: Playas paradisíacas, bosques tropicales y destinos culturales hacen de Panamá un lugar atractivo tanto para vivir como para invertir.
  • Inversión en el sector hotelero: Oportunidades en resorts, hoteles boutique y alquileres turísticos de corta estancia.

Conclusión

Panamá combina estabilidad económica, incentivos fiscales, una ubicación estratégica y un entorno propicio para la inversión, convirtiéndose en un destino ideal para extranjeros interesados en bienes raíces, negocios y proyectos a largo plazo.


-Slala de Ventas



Fuente: Sala de Ventas ( proyectos-inmobiliarios.com )


Quiénes somos ?

Somos el portal de la construcción. La oferta que la red de constructores hace de sus proyectos inmobiliarios en fases de preventa, construcción y terminados.

La Sala de Ventas del constructor

Ubicación y Contacto

Otros proyectos rentables

www.proyectos-inmobiliarios.com