1. Estudio de viabilidad
-
• Análisis de mercado: demanda, precios, competencia.
-
• Análisis financiero: inversión total, fuentes de financiamiento, rentabilidad.
-
• Factibilidad técnica: topografía, geotecnia, acceso a servicios públicos.
Recurso humano:
-
• Analista de mercado
-
• Ingeniero geotecnista
-
• Ingeniero financiero
-
• Arquitecto urbanista
Aspecto legal:
-
• Verificar normas urbanísticas del municipio.
-
• Verificar régimen de propiedad horizontal si se va a vender por unidades.
2. Adquisición del terreno
-
• Negociación y compra del lote.
-
• Estudios de títulos para asegurar que esté libre de problemas legales.
Recurso humano:
-
• Abogado especialista en bienes raíces
-
• Topógrafo
Aspecto legal:
-
• Certificado de libertad y tradición actualizado.
-
• Certificados catastrales.
-
• Protocolización de la compra ante notaría y registro.
3. Diseño del proyecto
-
• Diseño arquitectónico.
-
• Diseños estructurales, eléctricos, hidráulicos, sanitarios, mecánicos.
-
• Estudio de tráfico (accesos vehiculares y peatonales).
Recurso humano:
-
• Arquitecto líder
-
• Ingeniero estructural
-
• Ingeniero eléctrico
-
• Ingeniero hidráulico
-
• Ingeniero mecánico (sistemas de aire, bombas, etc.)
-
• Consultor de movilidad (si aplica)
Aspecto legal:
-
• Cumplimiento del reglamento de construcción local.
-
• Normativas de accesibilidad (rampas, ascensores, etc.).
-
• Normas RETIE (instalaciones eléctricas) y RETILAP (iluminación) en Colombia, por ejemplo.
4. Tramitación de licencias
-
• Licencia de urbanismo (si aplica).
-
• Licencia de construcción.
Recurso humano:
-
• Gestor urbanístico o tramitador de licencias
-
• Abogado urbanista
Aspecto legal:
-
• Radicación de los planos aprobados ante curaduría o la oficina de planeación.
-
• Pago de derechos de licencia y obligaciones urbanísticas (cesiones, cargas, etc.).
-
• Permisos ambientales si hay afectación al entorno (por ejemplo, si hay talas o movimientos de tierra importantes).
5. Planificación de la construcción
-
• Elaboración de cronograma de obra.
-
• Presupuesto de obra.
-
• Contratación de seguros (cumplimiento, responsabilidad civil, todo riesgo construcción).
Recurso humano:
-
• Director de obra
-
• Ingeniero residente
-
• Programador de obra
-
• Jefe de compras
-
• Gerente de riesgos
Aspecto legal:
-
• Contratación de pólizas de seguros obligatorios.
-
• Cumplimiento de normativas de salud y seguridad en el trabajo (SST).
6. Ejecución de la obra
-
• Preparación del terreno (demoliciones si aplica, nivelaciones).
-
• Construcción de cimentaciones, estructuras, muros, redes internas.
-
• Terminados interiores y exteriores.
Recurso humano:
-
• Maestros de obra
-
• Oficiales de construcción (albañiles, plomeros, electricistas, carpinteros, pintores, soldadores)
-
• Supervisor de SST (Seguridad y Salud en el Trabajo)
-
• Capataz de obra
-
• Inspector de calidad
Aspecto legal:
-
• Cumplimiento de reglamentaciones de seguridad laboral.
-
• Visitas e inspecciones de autoridades (municipales o de bomberos).
-
• Libro de obra actualizado.
7. Comercialización
-
• Lanzamiento del proyecto (previo o en paralelo a la obra).
-
• Venta de apartamentos.
-
• Escrituras individuales.
Recurso humano:
-
• Director comercial
-
• Asesores inmobiliarios
-
• Coordinador de ventas
-
• Publicista o agencia de marketing inmobiliario
Aspecto legal:
-
• Reglamentos de propiedad horizontal.
-
• Promesas de compraventa.
-
• Fiducia inmobiliaria (si se estructura de esa manera).
8. Entrega y postventa
-
• Inspección de apartamentos.
-
• Corrección de acabados o reparaciones (garantías).
-
• Entrega de áreas comunes.
Recurso humano:
-
• Coordinador de postventa
-
• Equipo técnico de reparaciones
-
• Administrador inicial de la copropiedad
Aspecto legal:
-
• Garantías de construcción según ley (por ejemplo, 10 años en estructura en algunos países).
-
• Entrega del manual de uso de los apartamentos.
-
• Constitución legal de la propiedad horizontal ante notaría y cámara de comercio.
Resumen de Recursos Humanos principales:
-
✅ Gerente general de proyecto
-
✅ Arquitecto líder
-
✅ Ingenieros especialistas (estructural, eléctrico, hidráulico, mecánico)
-
✅ Director de obra e ingenieros residentes
-
✅ Oficiales y obreros de construcción
-
✅ Coordinadores de SST y calidad
-
✅ Director comercial y asesores inmobiliarios
-
✅ Abogados inmobiliarios y urbanistas
-
✅ Coordinador de postventa y equipo de reparaciones
Organigrama de Proyecto de Construcción de Edificio

1. Alta Dirección
-
• Gerente General de Proyecto
(Responsable máximo de todo: legal, técnico, comercial y financiero)
2. Área Técnica
-
• Director Técnico
-
- Arquitecto Líder
-
Equipo de arquitectos diseñadores
-
-
- Ingeniero Estructural
-
- Ingeniero Eléctrico
-
- Ingeniero Hidrosanitario
-
- Ingeniero Mecánico
-
- Consultores especialistas (accesibilidad, tráfico, sostenibilidad)
-
3. Área de Obra
-
• Director de Obra
-
- Ingeniero Residente
-
Capataz General
-
Maestros de obra
-
Oficiales de construcción (albañiles, plomeros, electricistas, carpinteros, soldadores, pintores)
-
Ayudantes de obra
-
-
-
- Supervisor de Calidad
-
- Coordinador de SST (Seguridad y Salud en el Trabajo)
-
- Topógrafo de obra
-
- Programador de obra (cronogramas y avances)
-
4. Área Legal y Trámites
-
• Abogado Urbanista (licencias, normativas municipales)
-
• Abogado Inmobiliario (ventas, contratos, escrituras)
-
• Gestor de Trámites y Licencias
5. Área Comercial
-
• Director Comercial
-
- Coordinador de Ventas
-
Asesores Comerciales (vendedores de apartamentos)
-
-
- Coordinador de Marketing
-
Diseñador gráfico
-
Community manager / Agencia publicitaria
-
-
6. Área Administrativa y Financiera
-
• Gerente Financiero
-
Contador del proyecto
-
Analista financiero
-
Jefe de Compras (materiales y equipos)
-
Coordinador de Recursos Humanos (contratación de obreros y administrativos)
-
7. Área de Postventa
-
• Coordinador de Postventa
-
Equipo técnico de garantías y reparaciones
-
Administrador de la copropiedad (inicial)
-
Notas importantes:
-
• Durante la etapa inicial (antes de construir) es más fuerte el equipo técnico y legal.
-
• Durante la obra, se fortalece el equipo de obra.
-
• A medida que la obra avanza, crece el equipo comercial y luego el de postventa.
-
• Puedes tercerizar algunas áreas (por ejemplo, marketing, diseño estructural, SST) para optimizar costos.