A lo largo de 2024, Tulum, el icónico paraíso del sureste mexicano, se ha posicionado como un motor clave para el desarrollo económico, turístico y social de la región. Este destino, conocido por su belleza natural, playas de ensueño y rica cultura, ha experimentado un crecimiento sin precedentes, impulsado por ambiciosos proyectos de infraestructura, mejoras significativas en movilidad y un auge en la llegada de visitantes nacionales e internacionales.
Entre las iniciativas más destacadas, se encuentran cinco proyectos clave que están revolucionando la dinámica de inversión y desarrollo en Tulum. Estas obras no solo están transformando el panorama local, sino que también ofrecen oportunidades únicas y rentables para los inversionistas que desean formar parte de este vibrante ecosistema en constante evolución.
En este contexto, los departamentos de Costa Caribe se presentan como una alternativa ideal para quienes buscan combinar un estilo de vida exclusivo con una inversión inteligente y segura. Con retornos altamente redituables y una ubicación privilegiada en uno de los destinos más cotizados de México, Costa Caribe se ha convertido en una de las opciones más atractivas para maximizar los rendimientos y diversificar el portafolio inmobiliario.
Descubre cómo este emocionante desarrollo en Tulum puede ser tu puerta de entrada a una de las inversiones más prometedoras del 2024.
Parque del Jaguar

El Parque del Jaguar se perfila como un ambicioso proyecto ecológico y recreativo, diseñado para combinar la conservación de la biodiversidad con el turismo sostenible. Este espacio busca fomentar un profundo respeto por la naturaleza, ofreciendo a los visitantes experiencias culturales, recreativas y turísticas inclusivas y de bajo impacto ambiental.
Con una extensión de 2,913 hectáreas que abarca el Parque Nacional Tulum (PNT) y el Área de Protección de Flora y Fauna Jaguar (APFFJ), este parque se dedica a la preservación de su emblemático felino, mientras organiza, regula y optimiza las actividades dentro de sus límites. Ubicado en el municipio de Tulum, Quintana Roo, el Parque del Jaguar se presenta como un modelo innovador para armonizar el desarrollo turístico con la conservación ambiental.
Aeropuerto Internacional de Tulum Felipe Carrillo Puerto

El Aeropuerto Internacional de Tulum se consolida como un pilar clave en la conectividad de la Riviera Maya. En lo que va del año, se han registrado 4,368 operaciones que han movilizado a 450,925 pasajeros, promediando 21 operaciones y 2,168 viajeros diarios. Para finales del año, se estima un crecimiento significativo, proyectando 11,000 operaciones y más de 1,400,000 pasajeros transportados.
Este aeropuerto no solo fortalece la infraestructura aérea regional, nacional e internacional, sino que también genera empleo y fomenta el desarrollo económico local. Su objetivo es posicionarse como un punto estratégico de entrada al sureste mexicano, ofreciendo una alternativa moderna, eficiente y alineada con las necesidades del creciente turismo en la Riviera Maya.
Tren Maya

El Tren Maya representa una obra emblemática que redefine la infraestructura ferroviaria en México, impulsando significativamente el desarrollo económico y turístico en el sureste del país. Este sistema de transporte se destaca por sus estándares de clase mundial, que garantizan seguridad, comodidad, sostenibilidad y una tecnología de última generación.
Fabricado en México, el tren contará con 42 unidades cuyo diseño exterior refleja la riqueza cultural de la región maya. Inspirado en los colores, texturas y símbolos del arte tradicional, así como en la elegancia y velocidad del jaguar, este tren simboliza la conexión entre modernidad y patrimonio cultural. Los pasajeros podrán elegir entre tres modelos para recorrer diversos destinos de manera cómoda y única, explorando el sureste mexicano con un enfoque turístico y cultural incomparable.
Puente Ferroviario Atirantado Garra de Jaguar

Una obra de ingeniería innovadora que conecta puntos clave de la Riviera Maya mientras protege el ecosistema subterráneo de ríos, cuevas y cenotes. Diseñado para salvaguardar la "Cueva Garra de Jaguar" y su entorno, este puente, considerado una de las mayores obras del Tren Maya, evita la contaminación del manto acuífero y conserva la riqueza natural y cultural de la zona.
Museo de la Costa Oriental

Ubicado dentro del Parque del Jaguar, el Museo de la Costa Oriental emerge como el mayor espacio cultural dentro del sistema del Tren Maya. Con 1,200 metros cuadrados de exhibición, alberga una impresionante colección de más de 300 piezas originales y 50 reproducciones. Estas últimas se dividen entre las salas interiores y los espacios exteriores, enriqueciendo la experiencia cultural de los visitantes.
Este museo recorre la historia del Caribe mexicano desde el Pleistoceno Tardío (hace 40,000-10,000 años) hasta el legado maya, explorando su arqueología, los encuentros culturales con Europa, sus resistencias y su presencia en la actualidad. Se trata de un espacio que conecta a los visitantes con el profundo pasado y la vibrante esencia cultural de la región, destacando la riqueza histórica y la identidad del sureste mexicano.
Costa Caribe: tu opción de inversión en Tulum

Tulum no solo es un destino turístico, sino también una excelente oportunidad de inversión en constante crecimiento y evolución. Con proyectos que mejoran la conectividad y enriquecen la oferta cultural y turística, su atractivo como lugar seguro para invertir sigue en aumento.
Descubre Costa Caribe, un exclusivo complejo de ubicado en la prestigiosa comunidad de Aldea Zamá. Con 66 unidades distribuidas en 4 niveles, Costa Caribe ofrece una amplia gama de amenidades que lo convierten en una opción altamente redituable mediante la renta vacacional.
Preguntas Frecuentes
- ¿Cuál es el tipo de propiedad más popular en Tulum?
- Principalmente, los departamentos y villas en desarrollos sostenibles con amenidades de lujo.
- ¿Es rentable el negocio de rentas cortas de una propiedad en Tulum?
- ¡Sí! La alta demanda turística garantiza tasas de ocupación elevadas durante todo el año.
- ¿Cuál es el promedio de inversión inicial para desarrollos en Tulum?
- Depende del desarrollo, se puede comenzar con opciones desde $150,000 USD.
- ¿Qué garantías ofrece la inversión en Tulum?
- Muchos desarrollos ofrecen escritura pública, garantías legales y asesoría para extranjeros.
- ¿Cuál es la razón para elegir Tulum sobre otros destinos de la Riviera Maya?
- Además de sus playas, Tulum combina exclusividad, sostenibilidad y oportunidades de crecimiento único.
- ¿Qué otros desarrollos hay en Tulum para invertir?
- Consulta la plataforma Sala de Ventas, la vitrina de los constructores de la Riviera Maya.