Algunos proyectos destacados incluyen River Valley, Passage, y The Hub Luxury, ubicados en zonas exclusivas con alta valorización.
Las propiedades más rentables suelen ser departamentos en áreas turísticas y locales comerciales en zonas de alto tráfico como San Francisco o Calle 50.
Sí, Punta Pacífica y Costa del Este cuentan con proyectos de lujo frente al mar, encuentralos en sus respectivas show rooms.
Proyectos como Bosques del Pacífico en Arraiján y Be Living en San Francisco ofrecen preventa en zonas de alto crecimiento.
Desarrollos como Living 73, Hub Luxury y Be Living cuentan con construcciones sostenibles.
El precio promedio es de $2,800 a $3,500 USD por metro cuadrado en zonas como Punta Pacífica, Costa del Este y Santa María.
Sí, muchos desarrolladores ofrecen financiamiento directo con plazos de hasta 10 años y sin intermediarios bancarios.
Panamá ofrece exoneraciones de impuestos sobre ganancias de capital y beneficios fiscales en proyectos turísticos o en zonas especiales como la Ciudad del Saber.
Incluyen el 5%-7% del valor del inmueble para gastos de escritura, registro, y el impuesto de transferencia inmobiliaria.
Proyectos en Costa del Este, Avenida Balboa y San Francisco suelen ofrecer descuentos entre el 5% y el 15% por compras anticipadas.
Las desarrolladores con mejor reputación se encuentran promoviendo sus proyectos en la plataforma Sala de Ventas. Alli podrá identidficarlos
Los desarrolladores suelen ofrecer garantías de entre 5 y 10 años para infraestructura y acabados.
Los tiempos de entrega oscilan entre 18 y 36 meses dependiendo del tamaño y complejidad del proyecto.
Varios desarrolladores destacan por ofrecer proyectos llave en mano con acabados de lujo.
Las áreas de los últimos proyectos son consideradas seguras y cuentan con vigilancia privada constante.
Dependiendo de la ubicación, encontrarás centros comerciales como Multiplaza y Soho Mall, además de zonas recreativas como la Cinta Costera.
Zonas como Costa del Este y Santa María cuentan con hospitales modernos, colegios internacionales y acceso a vías principales.
La actividad económica generada por el Canal y la Zona Libre impulsa la valorización de propiedades residenciales y comerciales cercanas.
Áreas como Costa Verde, Panamá Pacífico y la ampliación de la Cinta Costera son puntos clave para la valorización.
El retorno promedio oscila entre el 6% y 10% anual, dependiendo de la ubicación y tipo de propiedad.
En áreas turísticas como Casco Viejo y Avenida Balboa, el índice de ocupación supera el 80% en temporadas altas.
Proyectos como Yoo Panamá y The Ocean Club ofrecen administración de rentas para facilitar el retorno de inversión.
El sector residencial de lujo, oficinas y naves industriales han mostrado un crecimiento sostenido en los últimos años.
Optar por alquileres a corto plazo, diversificar en diferentes tipos de propiedades y aprovechar preventas en áreas de alta valorización son estrategias clave.
Fuente: Sala de Ventas ( proyectos-inmobiliarios.com )
Somos el portal de la construcción. La oferta que la red de constructores hace de sus proyectos inmobiliarios en fases de preventa, construcción y terminados.
La Sala de Ventas del constructor
www.proyectos-inmobiliarios.com