En el pasado quedó la especulación ya que las valorizaciones están más aterrizadas según Fedelonjas.
A diferencia de las rentas periódicas y las valorizaciones de otras inversiones, en Colombia la finca raíz mantiene una tendencia alcista. Así lo estima el gerente de la compañía Suramericana de Arrendamientos, Robert Vargas.
Aunque la mayor parte de la gente que compra un inmueble lo hace para habitarlo, hay un mercado que tiene la expectativa de una rentabilidad más aterrizada y menos especulativa. Según Robert Vargas, comparados con otras inversiones, los bienes raíces pueden generar una rentabilidad que supera el 9 por ciento.
Mientras que un CDT a un año rinde un 5 por ciento al finalizar el periodo y el valor del dinero es el mismo; una acción ofrece un dividendo a los doce meses, pero sin certeza de su valor. Qué decir de quienes guardan el dinero debajo del colchón, explica.
Es por lo anterior que comprar para arrendar sea una alternativa buena que, además de dejar rentas anticipadas, genera una valorización anual promedio de 5 por ciento, anota Robert Vargas.
La rentabilidad descontando la comisión de la inmobiliaria y las expensas comunes, dejan un ingreso de 0,38 por ciento al mes, es decir, una tasa efectiva de 4,65 por ciento al año, lo que significaría que en total la inversión estaría al 9,65 por ciento.
El negocio también depende del estrato agrega César Llano, presidente de la Federación Colombiana de Lonjas de Propiedad Raíz (Fedelonjas).
Para el caso de los estratos altos por ejemplo, el dirigente advierte que la rentabilidad es inversamente proporcional al riesgo y aunque se impacta por el peso de gravámenes y obligaciones, aún sigue siendo un buen negocio.
EL AJUSTE EN LOS PRECIOS SERÁ IMPORTANTE
Para César Llano, los datos del Dane sobre los precios de la vivienda nueva confirman que hay un ajuste, ya que aumentaron pero a un ritmo más moderado: 7,15 por ciento en el primer trimestre, frente a 12,3 por ciento del mismo periodo del 2014. Este equilibrio no solo da pistas de que la inversión crecerá, sobre todo en estratos medios, sino que el ciclo especulativo bajó.